En 1991 aparecía por primera vez 'Ciudad', una serie de Ricardo Barreiro ('As de pique', 'Estrella negra') al guion y Juan Giménez ('Basura', 'Juego eterno', pero sobre todo recordado por su trabajo junto a Alejandro Jodorowsky en 'La casta de los metabarones') a los lápices. La serie se reeditó en 2003 por 11:11 y ahora Astiberri ha realizado una nueva edición integral de la serie.
En la obra, el protagonista, un diseñador, perdido en una noche en la que discute con su pareja, se ve transportado a una enorme ciudad, que constituye la suma de esa nueva realidad, y donde habitan otros “náufragos”: personas que, como él, llegaron hasta allí sin la más remota idea de cómo o por qué. Junto a Karen, una prostituta a la que encuentra en su periplo, recorrerán las partes de esta megaciudad en busca de una salida.
'Ciudad' se convierte en una carta blanca de los autores para jugar con sus personajes y experimentar con ellos diferentes aproximaciones a la aventura y al concepto de mito. Su planteamiento es de obra de ciencia-ficción, pero contiene multiples referencias: desde el cine postapocalíptico ('Mad Max'), al Hollywood gótico clásico, a la literatura (Lovecraft, pero en especial Philip K. Dick), e incluso guiños a la literatura de tradición popular (el Flautista de Hamelín, la Biblia).
Si la ciudad es la configuradora social alienante por excelencia, Barreiro y Giménez se encargan de demostrarlo de las más diversas maneras. Eterna, yerma, solitaria y aterradora, la ciudad ausente de los náufragos parece extenderse hasta el infinito, en una especie de reverso macabro de la biblioteca borgiana. Con magníficas viñetas en picado que retratan una urbe que no tiene principio ni fin, los autores muestran un escenario donde el individuo está solo ante la amenaza: sea ésta las máquinas, la naturaleza, lo salvaje, o hasta el propio hombre.
Y, a pesar de todo, no es la ciudad la protagonista. No late como un personaje más en el relato, como algunas veces ocurre. La ciudad es la excusa para el encadenamiento de las peripecias de los protagonistas. El último episodio, “La salida final”, es especialmente interesante porque propone una lectura metafísica e incluso metaficcional del conjunto. Las palabras del Eternauta (el personaje de Oesterheld y Solano López, que aquí aparece y al que se le rinde homenaje) llevan a una reflexión sobre la naturaleza de la realidad: ¿es la ciudad real, es un sueño, es sólo algo metafórico, o es... simplemente un cómic? Los personajes han llegado a un ascensor que, según dicen, lleva a la salida del laberinto urbano. Pero nadie que lo haya tomado ha vuelto para contarlo. ¿Los personajes han encontrado la solución o es un espejismo y hay que seguir buscando? La metáfora sobre la vida está clara.
Pero, y sobre todo, 'Ciudad' es un cómic de aventuras de la vieja escuela, que, como hemos dicho antes, se permite jugar con distintos referentes para conseguir diferentes resultados: y así, en los breves capítulos que la forman (motivados sin duda por su publicación original por entregas), vemos acercamientos al género pulp (“El pueblo catedral”), la aventura (“En la oscuridad de las cloacas”), el terror (“El jardín de las delicias”), a la ciencia-ficción (“Autosupermarket”) o la distopía (“Barrio-Castillo”).
El guion no busca florituras innecesarias: es ágil como una película de acción, y va de sorpresa en sorpresa. Sólo en el capítulo final se permite una digresión más sesuda que, precisamente, cierra con broche de oro una serie que destaca por la libertad de sus autores.
Mención aparte hay que hacer al excelente trabajo de Giménez a los lápices. A pesar de que el blanco y negro deja en cierta forma sin arropar el excelente trazo del argentino, su maestría (con cierta deuda obvia a Moebius y a Barry Windsor-Smith) en la planificación y el detallismo de cada plano, en su magnífica manera de capturar el movimiento o las expresiones.
Veinticuatro años después de su primera publicación, esta nueva edición integral de 'Ciudad' nos permite disfrutar de un cómic que resulta tan gratificante por su dibujo como por sus implicaciones en el terreno filosófico.
'Ciudad'
Ricardo Barreiro y Juan Giménez
Astiberri, 2015.
Cartoné, blanco y negro. 192 pgs. 24€
ISBN: 978-84-16251-08-7
Más información | Ficha en Astiberri
En Papel en Blanco | 'Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos', biografía de Philip K. Dick