
Terry Moore es uno de los autores independientes más interesantes del panorama norteamericano. Autor de una de esas series de culto como es ‘Strangers in Paradise’ o ‘Echo’ tenía muchas ganas de hincarle el diente a su nueva serie regular, ‘Rachel Rising‘, cuyo primer tomo publicó el pasado otoño Norma Editorial.
‘Rachel Rising vol. 1: La sombra de la muerte‘ reúne los doce primeros números de esta serie escrita y dibujada por Terry Moore. La historia comienza con Rachel, una joven que emerge de la tierra en un bosque cercano a su pueblo. Ha estado muerta, pero no recuerda nada de los últimos dos o tres días. Lo único es que probablemente fue estrangulada y de ahí la marca en el cuello.
Rachel verá que no es el único suceso paranormal que está sucediendo, ya que hay más gente como ella, e intentará investigar qué es lo que está pasando y por qué hay gente que parece no morir… y por qué hay gente que se dedica a matarles. Pronto veremos que hay fuerzas oscuras que pretenden hacer la vida imposible a la ciudad.
Poco a poco, con un tono pausado, pero muy acertado, Moore plantea esta historia de terror sobrenatural. El autor no busca el impacto, no busca el terror efectista, sino más bien construir un ambiente tétrico e incluso macabro. Una toma muy inteligente que permite a Moore profundizar en sus personajes por un lado y, por el otro, contar la historia que quiere sin necesidad de gastar todos los cartuchos antes de tiempo.
Si por un lado el guión es excelente, el dibujo no podía ser menos. ‘Rachel Rising’ tiene un dibujo maravilloso. Un trazo limpio y preciso, una buena caracterización de sus personajes y un juego espectacular con el paisaje nevado que rodea la ciudad en la que la historia está ambientada.
En definitiva, ‘Rachel Rising’, es un cómic muy prometedor. No en vano ya ha sido nominado a varios premios de la industria del cómic en EEUU. Con una gran historia y un dibujo de primer nivel, este primer tomo es hipnótico, embelesador y te deja con ganas de más. Lástima que tengamos que esperar todavía varios meses para el siguiente tomo.
En Papel en Blanco | ‘Mi amigo Dahmer’ de Derf Backderf