Quantcast
Channel: Magazine - novela-grafica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

'Heavy 1986': larga vida al rock duro

$
0
0
Heavy nunez sapristi

El autor de cómic Miguel B. Núñez rememora la experiencia de ser jebi en un barrio obrero madrileño de los ochenta en su última novela gráfica, 'Heavy 1986', publicada por Sapristi Cómic.

'Heavy 1986' es la historia de Adela, Javi y Marta, adolescentes en el Madrid de mediados de los 80 y unidos por la pasión por la música más ruidosa del mundo: el heavy metal. Son chicos con su propio mundo, sus códigos y su universo poblado por grupos como Alice Cooper, Barón Rojo o Banzai.

El cómic es la crónica de un mundo ya desaparecido. No porque el heavy ya no exista (porque, a pesar de no ser tan popular como en aquella época, goza de mucha buena salud como género minoritario), sino porque retrata un ecosistema muy concreto: es el retrato de toda una generación que creció con esa música como forma de responder a una sociedad que no le daba respuestas a sus problemas. El rock duro se convertía en vía de escape y a la vez de enfrentamiento con el sistema.

Y no sólo eso, sino que el tebeo también tiene una lectura social: sus protagonistas son jóvenes de clase obrera, que en cierta forma se sienten perdidos (por tener familias desestructuradas, pocas posibilidades de futuro...) y el metal es la banda sonora común que suena y les orienta cuando descubren el amor, el sexo, los desengaños, las juergas...

Y es que la música aquí funciona como un elemento atávico, una forma de pertenecer a una comunidad en la que te sientes a gusto, en la que puedes ser tú mismo (a pesar de que irónicamente no dejes de ser un gregario). El heavy es rebeldía, es lucha contra el sistema establecido,y por muy comercial que haya podido hacerse, permanece la esencia que va en contra del statu quo. Por eso, la mayoría de los que entramos en el heavy lo hicimos durante la adolescencia, porque es una música que eminentemente va a encontrar eco en espíritus jóvenes, es decir rebeldes.

Miguel B. Núñez cambia aquí de registro, y dejando el estilo minimalista que había caracterizado otras obras anteriores ('King Egg', 'El fuego'), le vemos aquí desplegando una narrativa más tradicional, con un dibujo menos esquemático pero igualmente funcional, y esta vez a color.

Heavy sapristi

A pesar de que la obra en sí no es autobiográfica, se van intercalando al final de cada capítulo algunos textos que (esta vez sí) nos sitúan en las circunstancias del autor y nos hablan de un grupo representativo de la época: Twisted Sister, Leño, Ozzy Osbourne, Obús, Judas Priest... Y es que el año elegido para la obra no es azaroso: podría considerarse el año del cenit del heavy metal con la publicación de un disco, 'Master of Puppets', que catapultó a sus creadores, Metallica, al altar de los ídolos pop de la época, y con ellos a todo un estilo de vida.

Heavy 1986 portada

Más que una crónica de un estilo musical, 'Heavy 1986' es un recuerdo nostálgico de ese proceso en el que los protagonistas entran en la edad adulta. En cierta forma, nos recuerda a las 'Historias de barrio' de Gabi Beltrán y Tomeu Seguí; en ambas, la llama de la juventud arde en su plenitud casi como sus personajes fueran Ícaros acercándose al sol. En todo ello, el heavy funciona como su chaleco antibalas. Los parches que llevan en las chupas, las camisetas de grupos, son armaduras emocionales con las que librar las batallas cotidianas.

Quien viviera los años 80 en Madrid sabrá reconocer la fisonomía de los personajes, los giros característicos de los diálogos, los locales de marcha... Como dice Mariano Muniesa en la contraportada del libro, "Miguel ha tenido la inspiración, la memoria y la sensibilidad necesarias para haber plasmado con excelente verosimilitud aquellos años duros que marcaron para siempre la vida de nuestra generación". No podría decirse mejor.

'Heavy 1986'
Miguel B. Núñez
Sapristi, 2016.
Rústica, 192 pgs. Color. 17,90€
ISBN: 9788494414060

Más información | Ficha en Sapristi Cómic
En Papel en Blanco | 'Heavy metal', de Andrés López Martínez: guía de campo del género


Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

Trending Articles