
Astiberri nos sorprendía a finales del año pasado con la reedición de 'Metralla', novela gráfica obra de Rutu Modan.
Kobi, taxista en Tel Aviv, ya no tiene relación con Gabriel, su padre. Numi, amante de éste, aparece de repente en la vida de Kobi porque está convencida de que Gabriel ha sido víctima de un atentado. Emprenderán juntos una búsqueda desenfrenada y llena de incertidumbres, con el conflicto palestino-israelí como telón de fondo.
En Papel en Blanco ya hemos comentado varias veces novelas gráficas que orbitaban en torno a la figura del padre. En este caso, la relación viene dada por el particular desconocimiento entre padre e hijo. Ambos se han convertido en extraños, y Kobi, que ya apenas se habla con su padre, se ve envuelto en una especie de road trip, en el que reconstruir la identidad de su progenitor.

Es cierto que la historia tiene como telón de fondo el enfrentamiento judío-palestino en Israel, pero de ninguna manera es el tema principal de la obra, como algunos han querido ver. La historia, sí, se encuadra en este marco y hasta cierto punto le influye, pero no es la historia que Modan busca contar. Kobi va a encontrarse, poco a poco, con que la persona que conocía como su padre no tiene nada que ver con el que era realmente. Su personalidad precisamente se irá haciendo más patente, pero en un retrato in absentia, formulado a partir de los diferentes testimonios que irán apareciendo para sorpresa del protagonista.
Rutu Modan, una de las pocas representantes del cómic israelí, construye una narración que se acerca a la trama policiaca, para derivar después en una historia costumbrista, intimista, eso sí, en una sociedad acostumbrada y resignada a la violencia cotidiana. En cuanto a su estilo visual, destacamos de ella su deuda con la línea clara de Hergé, que vemos en la nitidez de su trazo y en el uso de colores planos. Hay algo en su dibujo, en esa aparente sencillez de trazos, que busca la alienación, el distanciamiento. Me resulta un poco frío y calculado; a veces de la impresión de que se ha basado en fotografías para crear las viñetas. No termino de empatizar con ese estilo.

'Metralla' ganó el Premio Eisner al Mejor Álbum en 2008, fue seleccionada el mismo año como Esencial del Festival Internacional de Cómic de Angoulême, y también recibió el premio France Info de cómic de actualidad y reportaje. En casa, fue editada en su momento por Sins Entido. Ahora, con buen tino, Astiberri la recupera para todos los lectores.
'Metralla'
Rutu Modan
Astiberri, 2015. Colección Sillón Orejero.
Rústica con solapas, 168 pgs. Color. 18€
ISBN: 978-84-16251-31-5
Más información | Ficha en Astiberri
En Papel en Blanco | 'De padres e hijos', de Jeffrey Brown: paternidad, religión y narcisismo