Quantcast
Channel: Magazine - novela-grafica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

'La niña de sus ojos': biografías cruzadas en torno a James Joyce

$
0
0

Portada‘La niña de sus ojos’ es una historia de biografías cruzadas. Por una parte, los recuerdos de la autora, Mary M. Talbot, hija de James Atherton, escritor irlandés y uno de los máximos expertos en James Joyce, y cuya tesis ‘Los libros del Wake’ sigue siendo un estudio fundamental para enteder a este autor; y por otra, la vida de Lucia, la hija del propio Joyce.

Mary Talbot echa su vista atrás para retratar la Inglaterra de postguerra, donde humildemente sobrevive su familia, una familia encabezada por un rígido padre que está elaborando su tesis sobre el autor del ‘Ulises’.

Talbot nos habla de sus años de infancia, de sus lecturas constantes, y de sus encuentros y desencuentros con un padre que, aunque austero y distante, en ocasiones podía ser capaz de cierta ternura. Como reverso de la moneda, Talbot se pregunta por los posibles paralelismos de su vida con los de la hija de Joyce, y aunque no los haya a a primera vista (se nos cuenta la ajetreada vida de los Joyce en Europa y cómo Lucia va encontrando su camino en el mundo de la danza, a pesar de la férrea oposición de su padre), se establece un juego de espejos entre las dos figuras paternas que dominan la narración.

En todo caso, el destino de Lucia Joyce, sin duda, fue más aciago. De hecho, hacia el final de la obra, la alternancia entre las dos narraciones parece inclinarse por esta última. Traicionada por su prometido (el ayudante de su padre), y con la constante desaprobación de su familia a su carrera en la danza, especialmente de su padre, Lucia desarrolló tendencias suicidas y se hizo adicta al veronal. Alternando diversos ingresos en sanatorios mentales de Europa, esquivó el programa eutanásico nazi durante la Segunda Guerra Mundial, para finalmente morir en una institución mental británica.

Por su parte, la tónica habitual en los recuerdos de Mary, es esa dureza en el trato con su padre. En alguna ocasión, incluso se muestra celosa del trabajo que tanto la aparta de ella:

¿Me habría gustado a mí saber que estaba dedicando toda su atención a la hija de James Joyce?
Es inevitable, pues, que la guionista sienta una especial conexión con esa persona que tanto tiene en común con ella y su padre.

Con ‘La niña de sus ojos’ debuta como guionista la mujer de Bryan Talbot (‘Alicia en Sunderland’, ‘Las aventuras de Luther Arkwright’, El corazón del imperio’), quien corre a cargo de la parte gráfica, en su habitual línea realista, y separando ambas narraciones con un coloreado diferente cada una. Aunque la relación entre ambas biografías está un poco traída por los pelos, es un interesante ejercicio de narrativa comparada y una buena piedra de toque para próximas obras, que seguro que llegarán.

‘La niña de sus ojos’
Mary M. Talbot y Bryan Talbot
Traducción de Lorenzo F. Díaz
ISBN: 978-84-7833993-8
Editorial La Cúpula


Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

Trending Articles