Quantcast
Channel: Magazine - novela-grafica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

Especial Halloween 2012: 'Desde el más allá', una relectura de Lovecraft en cómic

$
0
0

Cthulhu
Descubrí los libros de Howard Phillips Lovecraft hace más años de los que me gustaría, pero creo que fue en el mejor momento posible de mi vida. Lo hice en la adolescencia, cuando el mundo para uno empieza a cambiar y el peso de las responsabilidades empieza a ser más que el de los privilegios. Sí, empecé a leer a H.P.L. con 14 ó 15 años; entonces, mi avidez de sensaciones nuevas era total y Lovecraft me llevó a un nuevo nivel con sus libros. Ha llovido mucho desde entonces, pero aún recuerdo bien la sensación de novedad, de entrar en un universo nuevo y fascinante, que me embargó con la lectura de los primeros relatos del maestro de Providence, especialmente con ‘El horror de Dunwich’, mi primer terror lovecraftiano. Seguro que sabéis a qué me refiero: esas primeras lecturas donde después ya nada será lo mismo, ni siquiera la extraña mezcla de sentimientos o emociones que uno siente en la primera lectura se volverá a repetir.

Si me lo permitís, creo que puedo hablar con un mínimo de autoridad sobre el tema de Lovecraft. Algo sé de este escritor de Rhode Island, porque a él y a sus escritos, colaboradores, mitos y demás circunstancias he dedicado cierto tiempo en los últimos veinte años. Pero la verdad es que siempre es un placer volver sobre sus textos, o al menos recordar esa pulsión que uno tuvo al entrar en contacto con ellos. Por eso me han gustado estas adaptaciones que Erik Kriek ha realizado y que recientemente editó La Cúpula y sobre las que os voy a hablar.


Kriek ha versionado algunos de los relatos más conocidos de Lovecraft
(‘La sombra sobre Innsmouth’, ‘El color que cayó del espacio’, uno de mis favoritos, o ‘Dagon’), así como otros no tan canónicos (‘Desde el más allá’, ‘El intruso’), pero que también gozan de la intensidad propia de la narrativa del soñador de Providence. Es difícil para mí hacer una valoración objetiva de este cómic, sin posicionarme con motivos afectivos o personales, así que no lo haré.

Portada de Desde el más alláPara mí, leer ‘Desde el más allá y otras historias’ ha sido como volver sobre los textos originales de Lovecraft, ha sido retrobarme de nuevo con el aborrecible campo de los granjeros de Dunwich y cercanías, la atmósfera vil y opresiva de las calles de Innsmouth, o lo horrible de la inmensidad del mar y de sus habitantes anfibios. Me ha servido para reencontrarme con esos textos, leídos hace tantos años, y recordar esa aura maldita que destilan, y esa sensación indescriptible que sentí cuando los leí por primera vez, siendo adolescente y además en medio de un ataque de ansiedad respiratoria, y que con esta lectura tuve cerca de nuevo.

La adaptación de Kriek es muy fiel y, aunque en algunos relatos está mejor solucionada que otra (Lovecraft es un autor muy denso y una adaptación fácil seguramente tiraría del abuso de las cajas de texto, y se nota el esfuerzo del dibujante por intentar evitarlo, al menos en algunas historias), el conjunto resulta muy bueno. Ya sabéis, se acerca Halloween y no está mal volver sobre Lovecraft (o entrar en él sin aún no lo conocéis) con esta recopilación.

‘Desde el más allá y otras historias’
Erik Kriek sobre textos de H.P. Lovecraft
ISBN 978-84-7833-978-5
La Cúpula. Cartoné, B/N, 120 páginas.

Más información | Ficha en La Cúpula
En Papel en Blanco | ¡Feliz cumpleaños, Lovecraft!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

Trending Articles