Cuando murió su madre, Alan Moore encontró entre sus pertenencias, cuidadosamente plegada, una membrana amniótica: un amnios natal. Pocos meses después, subido a un escenario y rodeado de amigos, el escritor inglés declamó El amnios natal, una larga reflexión poética en la que el autor intenta expresar un torrente de ideas sobre la vida, la muerte y su significado.
Pocos años después Eddie Campbell, amigo y colaborador de Moore (con el que hizo ‘From Hell’), impresionado por la fuerza del relato, propuso al escritor ilustrarlo. Intentar plasmar en imágenes lo que el mago narró. Y así surgió ‘El amnios natal’, obra que ha reeditado en España Astiberri con una nueva traducción (a cargo de Santiago García) y rotulación.
Aunque cuando lo vi en la estantería de la librería no dudé en llevármelo para casa, hay que reconocer que ir sin tener mucha idea de cómo es ‘El amnios natal’ puede dejar estupefacto a más de uno. ‘El amnios natal’ no es una novela gráfica, no es un cómic al uso, es un monólogo interior de Alan Moore con imágenes en las que el escritor inglés cuenta algunos retazos de su vida y los entremezcla con reflexiones sobre el sentido de vivir cada etapa de la existencia: Desde la infancia hasta la edad adulta pasando por la adolescencia, etapas en las que uno entiende las cosas de modo distinto.
Una vez superada la estupefacción inicial y sabiendo ya lo que uno va a leer, ‘El amnios natal’ se convierte en una obra fascinante. El dibujo de Campbell son meras ilustraciones para las palabras de Moore. Unas palabras que ya de por sí son ricas en imágenes y que nos lleva de forma muy fluida por cada uno de los puntos que el escritor quiere tratar. Una evocación de la vida muy profunda y repleta de significado. Un texto que está sujeto a mil interpretaciones además de la propia del autor.
Puede que ‘El amnios natal’ sea una de las obras más inabordables y densas de toda la carrera de Alan Moore, lo cual es mucho decir debido a cómo se suele manejar normalmente. Y aunque suene muy obvio me atrevería a afirmar que, sin duda, se trata de su obra más personal y más sentida. Un cómic que nace de las entrañas del guionista y que proporciona una lectura más que grata.
El Amnios Natal (The Birth Caul)
Traducción de Santiago García
Astiberri
128 páginas
En Papel en Blanco | El sexo según Alan Moore