Quantcast
Channel: Magazine - novela-grafica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

'El azul es un color cálido', la novela gráfica en que se basa 'La vida de Adèle', Palma de Oro del festival de Cannes 2013

$
0
0

Azul color cálido Vida de Adele¿Quién de nosotros puede decir que permaneció incólume ante el incendio del primer enamoramiento? Nadie. El descubrimiento del amor es algo que marca de por vida a cada persona, y, con todo, una experiencia sumamente subjetiva e íntima. Apenas puede ser transmitida con la intensidad con la que la vivimos. ¿Seguro que no? En ‘El azul es un color cálido‘, Julie Maroh se acerca mucho a la idea, al menos.

Ha sido una sorpresa para mí enterarme de que la película ‘La vida de Adèle‘, que acaba de ganar la Palma de Oro en el festival de cine de Cannes de este año, está basada en la novela gráfica de Julie MarohEl azul es un color cálido‘, publicada hace un par de años en España por Dibbuks. Creo que es una buena ocasión para recuperar este cómic que ya fue uno de los mejores de 2011.

Azul color cálidoEn ‘El azul…’, la autora nos cuenta la historia de Clementine, que se ve alterada el día en que conoce a Emma, una chica de cabellos azules que le hace descubrir el deseo. Maroh empieza la historia por el final, cuando Emma puede leer el diario íntimo de su pareja sentimental. Entonces empieza la retrospectiva de una relación que las marca a ambas, sobre todo a Clementine.

El descubrimiento del sexo y, sobre todo, de la homosexualidad, contado con tranquilidad, sin prisas, es verosímil y cercano. Clementine tiene que hacer frente, no sólo a sus padres, que se oponen a su relación, sino a aceptar su propia condición tras el mar de dudas que le acecha.

‘El azul es un color cálido’ es, ante todo, una historia de amor, de sentimientos contenidos y desatados, una historia cercana. La autora sabe jugar muy bien con la importancia de los colores y el azul termina convirtiéndose en un leitmotiv para la obra. El color está aplicado a secuencias muy determinadas, mientras que lo que prima para la historia contada desde el pasado es el blanco y negro con destacados de azul. Al final de la obra, entendemos por qué este color es cálido para la protagonista.

Quienquiera que se haya enamorado se reconocerá entre las páginas de la obra. Las dudas, las indecisiones. La pasión. Las decepciones. Las locuras, los enfados, las reconciliaciones. El placer y el dolor. Y, sobre todo, el paso del tiempo, que borra algunas de nuestras huellas pero conserva otras para siempre. Todas esas sensaciones que viven los enamorados las encontramos aquí representadas.

Azul color cálido portadaUna obra tan intimista como ésta es difícil de ser criticada de forma objetiva. Más bien nos encontramos ante un cómic bien narrado, poderosamente emocionante, que con toda probabilidad gustará al lector. No es casualidad que en Francia ganara varios premios, entre los que está el Premio del Público en el festival de Angouléme de 2011. La película que ahora se estrena nos da una nueva oportunidad de disfrutar de su fuente original. Dibbuks ha prometido una reedición, así que no os la perdáis.

El azul es un color cálido
Julie Maroh
Dibbuks, 2011.
160 págs. Color. Cartoné. 17 × 24 cm. 18€
ISBN: 978-84-92902-44-6

Más información |Ficha en Dibbuks
En Papel en Blanco | ‘Frances’, de Joanna Hellgren


Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

Trending Articles