Quantcast
Channel: Magazine - novela-grafica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

'I.D.', de Emma Ríos: identidad, género y ciencia-ficción

$
0
0

ID Emma Rios Emma Ríos, dibujante española de 'Bella muerte', 'Mirror' o una temprana adaptación del 'Amadís de Gaula' al cómic, se presenta como autora completa en esta obra de ciencia-ficción con debate ético incluido. Se trata de 'I.D.', y recientemente lo ha editado Astiberri.

'I.D.' nos presenta un futuro cercano donde la cirugía ha llegado por fin a un punto que desafía los límites éticos en cuanto a la preservación de la identidad individual. Nos presenta la lucha de tres personas que consideran un trasplante de cuerpo (o de cerebro, según se mire) como la única solución a sus vidas.

Por una parte, Noa quiere cambiar, porque es un hombre atrapado en un cuerpo de mujer. Miguel busca desesperadamente huir de un pasado algo misterioso y Charlotte, según dice, por puro aburrimiento vital. Pero la operación no es nada sencilla: los dos tercios de los pacientes que sobreviven a ella deben pasar una larga rehabilitación hasta que consiguen volver a ser autosuficientes tras la operación. Con todo, los tres personajes tienen sus razones para embarcarse en tan arriesgada empresa. El hecho de que se reúnan para hablar al mismo tiempo que en la calle se suceden diferente disturbios por un presunto atentado en una colonia marciana terminará de unirlos.

id emma rios Emma Ríos utiliza para todo el tomo, no sólo la historia, sino para el diseño global de la obra, dos colores: el blanco y el rojo, moderado en infinitas gamas. Sigue fiel a su estilo, un estilo que si bien en un principio le debía alguna influencia al manga, hoy por hoy ha conseguido encontrar su propia voz, a pesar de que en algunas secuencias, sobre todo cuando hay más acción, se muestra algo confusa.

De 'I.D.' me interesa sobre todo, el conflicto que genera entre los personajes y al lector sobre cuestiones de identidad y género: ¿somos un cuerpo, una inteligencia, o una mezcla de ambas? ¿Si cambiáramos de cuerpo, pero conserváramos los recuerdos y la personalidad, seríamos los mismos? ¿Un nuevo cuerpo supondría una nueva identidad, diferente a la previa, tanto en lo físico como en lo psicológico? En la obra, los personajes tienen diferentes motivaciones, que van desde las mas egoístas, a las de pura supervivencia, o a las de intentar arreglar algo que la naturaleza dejó a medias. ¿Sería legítimo, en cualquiera de ellas, ese cambio? Y si no fuera así, ¿cuáles no lo serían y por qué? ¿Podría el ser humano conquistar la inmortalidad si pudiera disponer de cuerpos-huésped indefinidamente?

Ríos se centra básicamente en el dilema de los personajes y su relación entre ellos. Las circunstancias externas hacen que ésta se estreche y los conozcamos un poco mejor. Pero la resolución llega algo precipitadamente, y sabemos qué decisión tomó cada uno y por qué, pero nos hubiera gustado que la autora explorara un poco más en el resultado de ese experimento, en los problemas, las dudas, las indecisiones, los arrepentimientos o no. Pero no cabe duda de que el punto de partida resulta muy atractivo.

Id Portada El tomo viene complementado con un artículo especializado de Miguel Alberte Woodward que habla sobre la viabilidad hoy por hoy de este tipo de transplantes, una lectura algo técnica y farragosa, y sin embargo interesante porque aporta el punto de vista científico y realista a una historia cuyo punto de partida es este supuesto, que sin duda algún día la ciencia llegará a alcanzar, pero que hoy por hoy sigue pareciendo bastante distante.

'I.D.'
Emma Ríos
Astiberri, 2016.
Cartoné. 80 páginas. Bitono. 14€
ISBN: 978-84-16251-56-8
Cómpralo en Amazon

Más información | Ficha en Astiberri
En Papel en Blanco | 'Yuna', de Santiago García y Juaco Vizuete: la destrucción y el amor


Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

Trending Articles