
El año pasado, por estas fechas, os proponíamos 7 cómics sobre relaciones paterno-filiales como una manera de celebrar el Día del Padre, 19 de marzo. En esta ocasión, queremos completar la lista con seis cómics más que tratan la figura del padre en mayor o menor medida.
'La casa', de Paco Roca (Astiberri)

Empezamos con 'La casa', de Paco Roca, un cómic que recientemente se llevaba el premio a cómic del año de los libreros aglutinados en Zoma Cómic. En ella tenemos al protagonista, Jose, cuyo padre acaba de fallecer. Él y sus hermanos vuelven un año después del fallecimiento a la casa familiar donde crecieron, ahora vacía, para arreglarla y disponerla para su venta. Pero una vez allí los recuerdos, para todos ellos, volverán a fluir: testigo muda de su vida, la casa parece despertar todas aquellas memorias a cada trasto que intentan tirar. En 'La casa', el autor valenciano sintió la necesidad de plasmar en el papel, de alguna forma, los sentimientos provocados por la pérdida de su propio padre, enfrentando en la ficción el carácter de los hijos con la figura perdida, y dando como resultado un cómic que ahonda en un costumbrismo nostálgico que evita, eso sí, caer en sentimentalismos o ñoñerías. En su día, reseñamos el cómic aquí.
'Papá', de Aude Picault (Sins Entido)

De Aude Picault había leído alguna cosilla ('Travesía', Sins Entido 2010), pero no me había entusiasmado. Leí 'Papá' (Sins Entido, 2010) porque me pareció un cómic fácil y rápido de leer. Y me encontré con un cómic que, en su sencillez, me cautivó. Picault se enfrenta en él a los fantasmas del suicidio de su padre. En su habitual estilo sencillo y minimalista, aunque a la vez barroco y lleno de líneas quebradas, Aude dialoga con su padre, busca razones, plantea su duelo, llora su pérdida de una forma muy sentida... Muy sentido pese a la sobriedad de su propuesta gráfica.
'Darth Vader e hijo'/'Darth Vader y su princesita, de Jeffrey Brown (Planeta)

Jeffrey Brown ya tenía una obra en nuestro anterior listado, 'De padres a hijos' (La Cúpula), un cómic en el que, en su estilo ombliguista habitual, el autor hablaba de sí mismo con la excusa de su padre y de su propia llegada a la paternidad. Relajando sus ínfulas exhibicionistas, y acertando mucho más en el tono, en este caso humorístico, Brown se ve mucho más acertado en los diversos cómics que ha podido publicar con el permiso de Lucas Films sobre Star Wars: en 'Darth Vader e hijo' y 'Darth Vader y su princesita' se hace humor amable a costa de mejor villano de la historia del cine y de su faceta como padre del lado oscuro de la fuerza. Un cómic que los fans de Star Wars tienen que leer sí o sí.
'Metralla', de Rutu Modan (Astiberri)

En 'Metralla', Rutu Modan nos presenta a Kobi, un joven taxista en Tel Aviv, que ya no tiene relación con Gabriel, su padre. Numi, amante de éste, aparece de repente en la vida de Kobi porque está convencida de que Gabriel ha sido víctima de un atentado. Así, ambos se embarcan en una búsqueda por el paradero de su padre que hará reconstruir su figura y arrojar luz sobre algunas de sus sombras, descubriendo a un personaje que no era lo que los personajes pensaban. Un road-cómic con tintes de trama detectivesca y costumbrista que recientemente recuperó Astiberri y de la que os hablamos aquí.
'Wonderland', de Tom Tirabosco (Astiberri)

En 'Wonderland', Tirabosco abandona la ficción de otras obras como 'El fin del mundo' y se lanza sin red a una autobiografía sin rodeos. La obra nos lleva a los años 60, cuando los padres del pequeño Tommaso (el autor) se conocen y enamoran, y a partir de ahí uno de los ejes de la obra se articula sobre el retrato del padre: de fuerte carácter, amante de la ópera, la pintura italiana y el fútbol, y que con su personalidad avasalla al pequeño Tommaso. Lo editó en noviembre Astiberri y lo reseñamos aquí.
El árabe del futuro (2ª parte) (Salamandra Graph)

Y finalmente terminamos con una novedad, y es que si en el anterior artículo incluimos la obra de Riad Sattouf 'El árabe del futuro' (Salamandra), podemos hacer lo propio en esta ocasión con su segunda parte. Aunque ya no tan centrado en la figura hegemónica de su tutor, Riad hace un relato descarnado de su infancia en Siria, y de las miserias de un país destruido por su líder Hafez al-Asad, en un relato que tiene conexiones sentimentales con el 'Persépolis' de Marjane Satrapi.
En Papel en Blanco | 7 cómics sobre relaciones paterno-filiales