
Vivimos en un mundo en el que las redes sociales han ido paulatinamente ganando terreno en nuestro ocio y en nuestros quehaceres cotidianos. Parece mentira visto con un poco de perspectiva, pero hace diez años tal cosa era simplemente un sueño de la imaginación; hoy no eres nadie, es como si no existieras si no tienes cuenta en varias de las redes sociales más exitosas. Instagram, Facebook, Twitter, Whatsapp... Son palabras que se han ido ganando un lugar en el mapa conceptual de la gente e incluso aquellos que, simplemente por cuestión generacional, no son entendidos, conocen su significado. Puede que tu abuela no tenga cuenta de Facebook, pero quizá le suene todo esto de los internetes. Pero, ah, amigo, tu madre acaba de conocer lo que es Facebook.
Y se ha hecho una cuenta.
Y te ha pedido amistad.
Este es el punto de arranque del hilarante nuevo cómic que edita Grafito. Es obra de Carles Ponsí y se titula '¡Socorro!¡Mi madre tiene Facebook!'.
De Carles Ponsí conocíamos parte de su obra dispersa en revistas: se dio a conocer en 'El jueves' con la serie 'Sauna Paradise', y ha trabajado para revistas nacionales, como 'Cáñamo', 'Zero' o 'Amaníaco', como internacionales ('El Chamuco', 'ManhuntDaily'). Ha mostrado su talento en diferentes ámbitos (música, webcómic, guion de radio, dibujos animados), y éste es su primer cómic publicado.

Ponsí sabe hacer del costumbrismo una herramienta brillante de humor. Y es que el argumento de su cómic no nos puede ser más cercano. Quien más y quien menos ha tenido que enfrentarse a ese momento embarazoso en el que uno de tus progenitores entra en las redes sociales. Con una visión del mundo totalmente diferente a la nuestra, es normal que se produzcan situaciones desde humorísticas a bochornosas. Este cómic, así, hace de esta brecha digital entre generaciones, un arma cómica terriblemente eficaz.
A todos aquellos enganchados a las redes sociales, este cómic les irá que ni pintado: las bromas privadas, las referencias a ese submundo virtual, lleno de memes y convenciones cerradas, ganará a ese lector. Ponsí organiza sus gags en núcleos independientes de una página, aunque en ocasiones, la trama se prolonga a través de varias de ellas. Todos los tópicos de este choque de visiones del mundo análogico-digitales están reflejados de manera descacharrante: los selfies, los emoticonos, los chats absurdos con tu madre vía móvil, los minijuegos de Facebook a los que odias que te inviten, el maqueo de imágenes para subir a Instagram... Todo lo que estamos acostumbrados a usar a diario y que nos sacara una sonrisa. El humor de Ponsí es bastante blanco, puesto que su público es amplio. Su estilo es caricaturesco y destaca por sus formas amables y redondeadas y el uso de un color muy apropiado. Sin dejar de tener un trazo muy personal, me recuerda vagamente al de Mel, otro de nuestros autores humorísticos formado en la cantera de las revistas nacionales.

Grafito, como siempre, cuida muy bien a sus lectores, y si compras el cómic puedes llevarte un póster desplegable que en su parte posterior contiene material extra de la serie. Si te identificas con el pobre protagonista de la serie, '¡Socorro!¡Mi madre tiene Facebook!' es tu cómic.
'¡Socorro!¡Mi madre tiene Facebook!'
Carles Ponsí.
Grafito Editorial, 2016.
Rustica, color. 96pgs. 15€
ISBN: 978-84-943002-5-7
Más información | Ficha en Grafito
En Papel en Blanco | 'Esto vende', un repaso a la obra dispersa de Sergio Bleda