
A lo largo de algo más de treinta años, desde que 'Secret Wars' y 'Crisis en Tierras Infinitas' plantaron la tradición del mega crossover anual (y más que anual), los ahora llamado eventos nos han traído premisas de todo tipo, y una de las más "alocadas" fue la propuesta hace casi veinte años por Grant Morrison durante su etapa en la Liga de la Justicia ¿cómo sería el Universo DC cuando sus series llegasen al #1.000.000?
Así en 1998 DC publicaba 'DC Un Millón' en una trama temporal en el que contrapartida del siglo DCCCLIII de los grandes héroes de nuestra era viajan al presente para invitar a la JLA a las celebraciones que preparan en el año 85271 (año estimado en el que 'Action Comics' hubiera llegado al número 1 millón), para recibir el regreso del Superman original, que lleva siglos en la Fortaleza de la Soledad en el Sol.
Como podéis imaginar no es todo lo que parece y Vandal Savage y Solaris preparan, en aquel futuro, un gran plan para destruir a sus enemigos desde el siglo 853 (lo de los números romanos se vuelve poco práctico), infectando con un peligroso virus a la Legión de la Justicia-A, el equipo futuro, y a los miembros que se han quedado en el presente.
Recuerdo la primera vez que leí 'DC Un Millón' en una edición de Norma Editorial, creo recordar. Era un tomo que metía la miniserie principal (dibujada por Val Semeiks) y ya, haciendo un tanto ininteligible la lectura del evento. Me explico: si hay algo de lo que peca 'Un millón' es que tiene unos cuantos tie-ins que son imprescindibles para el seguimiento de la historia. Recuerdo además los textos explicativos que te resumían lo que pasaba en otras series.

Afortunadamente la edición de ECC Cómics responde a una lectura continuada y comprensible de la historia, incluyendo los tie-ins más importantes (Detective Marciano, Green Lantern, JLA, Resurrection Man y Starman) con sus equipos habituales y un guion cuyas líneas maestras fueron trazadas por el propio Morrison (de hecho se dice que trazó las tramas de la treintena larga de títulos participantes).
Grant Morrison realiza lo que mejor sabe hacer, una gran epopeya en presente y futuro que sirve como vehículo para expresar el amor que profesa a los cómics de superhéroes y a DC en particular. De hecho su 'All-Star Superman' tiene muchos lazos con esta saga. También es verdad que no podemos pedirle mucho más a la historia, puesto que no deja de ser un mega evento y, por tanto, supeditado a los designios editoriales de la época.
De hecho hay cosas en la historia que, por muy sofisticada que sea la escritura de Grant Morrison, no dejan de ser extrañas para el lector. De por sí la cuestión del villano escogido te hace dudar de la inteligencia ya no de los superhéroes, sino de la humanidad en general del futuro.
Sin embargo no podemos olvidarnos de que Morrison sabe mejor que nadie los entresijos del cómic de superhéroes y cómo funciona y hace que nos dejemos llevar por una historia sensacional. Así 'DC Un Millón' es uno de esos puntos álgidos de la editorial. Una saga cuyo germen viene de la propia etapa de Morrison en la JLA (y que de hecho está siendo reeditada por ECC) y que se nota que cuando las historias vienen así, son mejor.
En Papel en Blanco | 'Crisis Final', otro gran crossover de Morrison