Quantcast
Channel: Magazine - novela-grafica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

'El club de los suicidas' de Stevenson, adaptación al cómic por Baloup y Vaccaro

$
0
0

Club de los suicidasStevenson es uno de esos escritores a los que uno siempre vuelve con agrado, complacido de su sentido de la aventura, de sus inolvidables descripciones (la imagen de La Hispaniola recalada en las aguas esmeralda de la playa de la Isla del tesoro está grabada a fuego en mi interior, es casi como si hubiera estado ahí) o de sus personajes llenos del sentido del honor. Por eso es una buena noticia ver que los autores galos Clément Baloup y Eddy Vaccaro han adaptado al cómic ‘El club de los suicidas‘.

La obra se editó en Francia en la colección de Noctambule de la editorial Soleil en la que ya habían aparecido otras adaptaciones literarias, como ‘Moby Dick‘, ‘El último de los mohicanos‘ o ‘Alicia en el país de las maravillas‘, entre otros. En España lo ha editado Norma.

Los autores afirman desde la portada que ésta es una “adaptación libre de Stevenson”, porque en verdad la historia original del autor de Edimburgo eran en realidad tres relatos, que formaban parte de la colección de cuentos ‘Las nuevas mil y una noche‘, pero aparte de la refundición de estos tres textos en uno solo y algunos detalles ocasionales en la tercera y última parte (‘La aventura de los coches de punto’), la versión es bastante fiel a la original.

La historia de ‘El club de los suicidas‘ nos transporta al Londres decimonónico, donde el príncipe Florizel de Bohemia, acompañado de su criado, busca saciar su sed de aventuras en los ambientes nocturnos de la ciudad, cuando se encuentra a un excéntrico joven que les introducirá en una extraña reunión de caballeros amantes de las emociones fuertes, el Club de los Suicidas. Se trata de un club reservado a hombres que quieren morir pero no tienen la valentía de dejar este mundo. Así que, el club, mediante una macabra lotería, asigna a una víctima y a un verdugo entre sus asistentes, cosa con la que el príncipe Florizel decidirá acabar.

Club de los suicidasLa adaptación de Baloup es realmente brillante, capta todo el espíritu del original de Stevenson, sobre todo en lo que caracteriza a los personajes. También logra un ritmo ágil que consigue eliminar la tentación de usar demasiados textos en caja o diálogos demasiado fieles. Por lo que respecta al arte, Eddy Vaccaro apuesta por un estilo más cercano a la caricatura que al realismo, en la línea de la nueva ola francesa (Christophe Blain, Gregory Mardon, Thomas Cardène), resulta de lo más acertado en la historia, y la paleta de ocres usada a lo largo de la obra contribuye a darle un ambiente especial. Aunque cabe decir también que debido a la simplificación de su estilo, en algunas ocasiones me ha resultado difícil distinguir a algunos de los personajes.

En general nos encontramos con una soberbia adaptación de Stevenson que resulta fiel al texto original y que puede gustar tanto al lector fiel como a quien no conozca mucho la obra de este genial autor escocés.

El club de los suicidas
Texto original de R.L. Stevenson
Guión y adaptación de Clément Baloup, dibujos de Eddy Vaccaro.
Ed. en cartoné. 96 páginas. Editorial Norma.

Más información | Ficha en Norma Editorial
En Papel en Blanco | ‘Cuentos completos’ de Robert Louis Stevenson


Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

Trending Articles