Voy a comenzar recriminándome a mí mismo el titular. No me gusta nombrar una lectura como obligatoria ─de hecho soy de esos rebeldes que huyen de ese tipo de obras─ pero creo que no puedo definir a 'Astro City' de otra forma para recomendarla rotundamente.
Tras años de ausencia, Kurt Busiek y Brent Anderson decidieron relanzar uno de los cómics de superhéroes más distintivos de la industria. Así 'Astro City' volvía en todo su esplendor y en España hemos podido leer ya los dos primeros tomos 'Puertas abiertas' y 'Victoria', ambos editados por ECC Ediciones. Los tomos reúnen los primeros doce números de la nueva serie, un nuevo inicio pero con el sabor sensacional de siempre.
Para los que no conozcáis 'Astro City' simplemente comentar que es una serie ambientada en una ciudad en la que habitan varios superhéroes y supervillanos. Imaginaos Metrópolis, Gotham, la Nueva York de Marvel... eso es Astro City. A modo de antología, ya sea con historias de un sólo capítulo o de varios, no vamos a ver muchas aventuras de estos superhéroes sino de la gente que les rodea, los habitantes de Astro City, los que atónitos miran luchas en el cielo y ruegan porque ese cacho de roca que se acaban de lanzar no choque contra ellos.
La reflexión que necesita el cómic de superhéroes
Lo que le interesa a Kurt Busiek no es contar aventuras, sino lo que hay detrás de ellas. El arco principal del primer tomo gira en torno a una puerta gigante misteriosa que flota sobre el río y cómo esto afecta a la vida de los ciudadanos de Astro City. Junto con la trama de 'Puertas Abiertas' nos encontramos con otras sobre una chica que atiende a la centralita de emergencias de la Guardia de Honor, el grupo de superhéroes, en una historia sobrecogedora sobre cómo las llamadas aparentemente más triviales pueden tener mayor coste humano.
También está la historia central del segundo tomo, 'Victoria', en la cual una campaña de difamación contra una superheroína sirve de excusa para lanzar un tratado sobre el papel de la mujer en los grupos de superhéroes ─lo que me recuerda que, tristemente, en la edad de oro del cómic Wonder Woman hacía de secretaria de la Sociedad de la Justicia─ y cómo este ha ido cambiando de mero elemento de atrezzo a algo con más fuerza y dignidad.
Busiek realiza un guión soberbio, en el que se preocupa por diseccionar los elementos de un género que ama profundamente como es el de los superhéroes ─recordemos que es autor de cosas maravillosas como 'Thunderbolts' y tiene una memorable etapa en 'Los Vengadores', entre otras joyitas como 'Marvels'─ y realiza una nueva lectura en torno a ellos.
Por su parte el dibujo de Brent Anderson es estupendo, sin embargo a veces me da la sensación de que no pule bien los acabados. A lo mejor el hecho de que intenta equilibrar un estilo realista con uno más épico-superheroico juega a veces en su contra, lo que se nota cuando intenta cambia el estilo para adecuarse al tono de la historia escrita por Busiek.
En una época en la que los cómics de superhéroes están en el centro de atención de todo el mundo ─tenemos media docena de series de televisión basadas en cómics en emisión, además de los blockbusters de turno─ 'Astro City' surge como una alternativa a todos el que busquen leer algo más allá de la mera aventura. Una joyita de la que espero poder seguir disfrutando mucho tiempo.
PD. Además de la serie nueva ECC comenzará a reeditar la serie vieja desde el principio.
En Papel en Blanco | Identidad Secreta