Quantcast
Channel: Magazine - novela-grafica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

'Intimidades': La novela de aprendizaje... en cómic

$
0
0

PortadaEl género de la novela de aprendizaje o ‘Bildungsroman’ nació en el siglo XVIII en Alemania, e inmediatamente tuvo un éxito que lo llevó tener una gran profusión a lo largo del siguiente siglo. En la novela de aprendizaje somos testigos de los años decisivos para la maduración del personaje, tanto física como psicológica, y asistimos a la lucha de éste por encontrar su lugar en la sociedad y en el mundo. Y aunque es un género novelístico también lo podemos encontrar en el cómic.

¿Ejemplos de novela de aprendizaje? Seguro que con esa definición se os ocurre ya alguno. Podríamos citar clásicos como ‘Jane Eyre’, o ‘David Copperfield’, ‘Grandes esperanzas’ de Dickens, o, ya obras más cercanas en el tiempo como ‘El guardián en el centeno’ de J.D. Salinger, ‘La fuerza de uno’ de Bryce Courtenay, incluso ‘El juego de Ender’ de Orson Scott Card (demostrando que este género no está reñido con otros) o, en España, ‘La sombra del viento’ de Ruiz Zafón. Lo cierto es que es un género, a caballo entre la novela sentimental, la picaresca y la biográfica, que puede dar mucho juego, y cuyas características hacen muy fácil adaptarlo al cine. Y como hablamos de un género, es posible también encontrarlo en el cómic. En los tebeos, este género ha estado siempre muy vinculado a la autobiografía, que, desde sus inicios con Crumb o Pekar, tan buenas obras nos han dado. Citemos, por ejemplo, el caso de ‘Persépolis’ de Marjane Satrapi o ‘Blankets’ de Craig Thompson. Pero no tiene por qué ser siempre así, y éste es el caso que hoy nos ocupa. ‘Intimidades‘, de la neoyorkina Leela Corman, es una novela de aprendizaje en toda regla.

La historia nos lleva a conocer a Esther y Fanya, dos hermanas que viven en el Lower East Side a principios de siglo. Dos niñas curiosas que si bien de pequeñas comparten su mundo de fantasía, a medida que van creciendo van distanciándose y llevando una vida cada vez más diferente. La obra, pues, sigue la vida de estas dos hermanas, una que encuentra la fortuna en un mundo de apariencias, vendiendo su ser y llegando hasta lo más alto, y otra que decide comprometerse con el resto de mujeres y ayudarlas en su vida. Pero para ambas, el hecho de conseguir su sueño, o incluso meramente sobrevivir, conllevará también el hecho de adoptar decisiones muy duras.

La obra, es, además, un retrato de la Nueva York obrera de principios de siglo XX, y en especial del barrio judío, donde viven y sufren las protagonistas. Intimidades, a pesar del no muy brillante trazo de Corman, y de una estructura que va dando saltos en el tiempo quizá un tanto anárquicamente, se convierte en un ejercicio de narrativa brillante y moderno. Proporciona relevancia y protagonismo a una de esas voces de la periferia, como pueda ser la mujer en un entorno eminentemente masculino y en una época nada fácil. Termina siendo una historia que nos habla de las hondas relaciones familiares, el espíritu de sacrificio y el amor. Narrativa diaspórica, fragmentada y femenina que no tiene nada que envidiar a novelas como ‘26a’ de Diana Evans o las obras de Andrea Levy.

‘Intimidades’
Leela Corman
ISBN 978-84-7833-981-5
Edición en cartoné. Blanco y negro. 208 páginas.
La Cúpula

Más información | Ficha en La Cúpula
Web de la autora | Leela Corman


Viewing all articles
Browse latest Browse all 535

Trending Articles